next up previous contents index
Next: Índice de Materias Up: Licencia General Pública GNU Previous: FIN DE TÉRMINOS Y   Índice General   Índice de Materias

Cómo aplicar estos términos a sus nuevos programas

Para el público en general, la mejor forma de conseguirlo es convirtiéndolo en software libre que cualquiera pueda redistribuir y cambiar bajo estos términos.

Para hacerlo, agada los siguientes anuncios al programa. Lo más seguro es agadirlos al principio de cada fichero fuente para transmitir lo más efectivamente posible la ausencia de garantía. Además cada fichero debería tener al menos la línea de ``copyright'' y un indicador a dónde puede encontrarse el anuncio completo.

	<una línea para indicar el nombre del programa y una rápida idea de qué hace.>

	Copyright (C) <año> <nombre del autor>

	Este  programa   es  software  libre.  Puede   redistribuirlo  y/o
	modificarlo bajo  los términos de  la Licencia Pública  General de
	GNU según es publicada por la Free Software Foundation, bien de la
	versión  2  de  dicha  Licencia  o bien  (según  su  elección)  de
	cualquier versión posterior.

	Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero
	SIN NINGUNA GARANTÍA, incluso  sin la garantía MERCANTIL implícita
	o  sin garantizar  la CONVENIENCIA  PARA UN  PROPÓSITO PARTICULAR.
	Véase la Licencia Pública General de GNU para más detalles.

	Debería haber  recibido una copia  de la Licencia  Pública General
	junto con  este programa.  Si no  ha sido así,  escriba a  la Free
	Software Foundation, Inc.,  en 675 Mass Ave,  Cambridge, MA 02139,
	EEUU.

Añada también información sobre cómo contactar con usted mediante correo electrónico y postal.

Si el programa es interactivo, haga que muestre un pequego anuncio como el siguiente, cuando comienza a funcionar en modo interactivo:

	Gnomovision versión 69, Copyright (C) <año> <nombre del autor>
	Gnomovision no ofrece ABSOLUTAMENTE NINGUNA GARANTÍA.  
	Para más detalles escriba ``show w''.

Los comandos hipotéticos ``show w'' y ``show c'' deberían mostrar las partes adecuadas de la Licencia Pública General. Por supuesto, los comandos que use pueden llamarse de cualquier otra manera. Podrían incluso ser pulsaciones del ratón o elementos de un menú (lo que sea apropiado para su programa).

También deberías conseguir que su empleador (si trabaja como programador) o tu Universidad (si es el caso) firme un ``renuncia de copyright'' para el programa, si es necesario. A continuación se ofrece un ejemplo, altere los nombres según sea conveniente:

	Yoyodyne, Inc. mediante este  documento renuncia a  cualquier
	interés de  derechos de copyright con  respecto al  programa
	Gnomovision  (que hace  pasadas a compiladores) escrito  por
	Pepe Programador.
	
	<firma de  Pepito Grillo>,  20  de diciembre  de  1996
	
	Pepito Grillo, Presidente de  Asuntillos Varios.

Esta Licencia Pública General no permite que incluya sus programas en programas propietarios. Si su programa es una biblioteca de subrutinas, puede considerar más útil el permitir el enlazado de aplicaciones propietarias con la biblioteca. Si este es el caso, use la Licencia Pública General de GNU para Bibliotecas en lugar de esta Licencia.


next up previous contents index
Next: Índice de Materias Up: Licencia General Pública GNU Previous: FIN DE TÉRMINOS Y   Índice General   Índice de Materias
Miguel Ángel Vilela García (miguev) 2002-08-21